Se encuentra usted aquí

Docente de la Universidad Santiago y profesionales de la UNIE participan en Seminario internacional de Aprendizaje y Servicio

El seminario realizado en Buenos Aires entre los días 25 y 30 de Agosto, contó con la presencia de más de 500 asistentes de 16 países, provenientes de América Latina, Estados Unidos, Europa y África.

El académico de la facultad de Ingeniería y Director de la Red Usach de A+S, Edmundo Leiva, en conjunto con las profesionales de la Unidad de Innovación Educativa Nicole Abricot y Rocio Almendras, participaron en la 17° versión del Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, organizado por el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario, CLAYSS.

Desde algunos años, el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario CLAYSS trabaja de forma activa en la promoción de la metodología de Aprendizaje y Servicio, la cual consiste en articular los contenidos curriculares con el servicio a la comunidad, a fin de formar profesionales con responsabilidad social y conciencia ciudadana.

Para ello, CLAYSS ha desarrollado un programa de apoyo a universidades solidarias, estimulando el desarrollo de proyectos de Aprendizaje y Servicio a través de la capacitación y estadías de trabajo, de las cuales fueron participantes el académico Edmundo Leiva y las profesionales Nicole Abricot y Rocio Almendras.

La estadía se organizó en visitas a diversas experiencias de Aprendizaje y Servicio, entre las que se destacan la visita al área de Compromiso Social y Extensión de la Pontificia Universidad Católica Argentina en el barrio de Bajo Flores, además de la visita a la fábrica recuperada IMPA, en el marco del proyecto desarrollado por la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Buenos Aires.

Luego del programa de visitas se realizó el seminario, el cual reunió a los más valioso exponentes en Aprendizaje y Servicio a nivel mundial, analizando experiencias a nivel universitario y escolar,  en las distintas áreas disciplinares.

En palabras del académico Edmundo Leiva “este evento alimenta mi espíritu, porque constato de manera fehaciente que cada día somos más las personas que estamos en la tremenda tarea de revertir – desde la educación – la crisis de sentido en la cual vivimos como civilización. Es grato saber que son muchas las personas en el mundo que creen y trabajan por una educación basada en valores, que compatibilice las habilidades profesionales y asumen el paradigma del cuidado y el bien común”.

La UNIE agradece el apoyo de CLAYSS en el estímulo al desarrollo de proyectos de Aprendizaje y Servicio e invita a la comunidad Universitaria a informarse respecto de las distintas actividades orientadas al desarrollo de Aprendizaje y Servicio en nuestra universidad.