Se encuentra usted aquí
La Dirección de Docencia y la UNIE felicitan a los 47 docentes que se adjudicaron Proyectos de Innovación Docente en esta convocatoria 2012
La Dirección de Docencia y la Unidad de Innovación Educativa tienen el agrado de felicitar y destacar a los ganadores del concurso de Proyectos de Innovación Docente en esta convocatoria 2012. Ambas unidades destacan el gran aporte que podrán significar estos proyectos para las distintas unidades académicas de nuestra Casa de Estudios.
En cada nueva convocatoria, la tarea se enfocará en fortalecer el impacto que estos proyectos están teniendo en la formación de nuestros estudiantes. Por ello, tanto la UNIE como la Dirección de Docencia trabajarán en conjunto con los docentes responsables de los proyectos para alcanzar los mejores niveles de impacto posibles.
Invitamos a la comunidad universitaria a apoyar el desarrollo de los proyectos en las diversas instancias que se irán presentando.
Nº |
TITULO |
RES_PRINCIPAL |
CO-RESPONSABLE |
FAC/ESC./PROG. |
DEPTO. / ESC. |
1 |
“Libro Contabilidad Internacional: Experiencia Chilena” |
Angélica Peña Cortés |
Isabel Torres Zapata |
Administración y Economía |
Contabilidad y Auditoría |
2 |
“Diseño de un Proceso Normalizado de Seminarios de Título en la Carrera de Administración Pública” |
Sergio Rojas Rojas |
no tiene |
Administración y Economía |
Gestión y Políticas Públicas |
3 |
“Aplicación de Metodologías de Aprendizaje Activo, Aplicadas a Tres Cursos de la Carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile” |
Cristina Castillo Gatica |
Ramón Ramos Arriagada |
Administración y Economía |
Contabilidad y Auditoría |
4 |
“Fotoregistro Time Lapse como Recurso Didáctico en el Taller de Arquitectura: Adaptación de Tecnología y Método para Observación y Comprensión de Eventos de Larga Duración” |
David Cabrera Hinojosa |
Catalina Saavedra Gallardo |
Arquitectura |
Arquitectura |
5 |
“Métodos y Didácticas para la integración de Ramos Teóricos en el Taller de Diseño Arquitectónico” |
Rodrigo Martin Quijada |
Rodrigo Aguilar Pérez |
Arquitectura |
Arquitectura |
6 |
“Diseño y Desarrollo de Manuales de Estudio como Recursos de Apoyo Didáctico de las Asignaturas de Urbanismo 1 y 2 de la Escuela de Arquitectura” |
Jonás Figueroa Salas |
Arquitectura |
Arquitectura |
7 |
“Construcción y Validación de un Instrumento para medir la carga académica en el Sistema de Créditos Transferibles: Una Aplicación” |
Rosa Montaño Espinoza |
no tiene |
Ciencia |
Matemática y CC |
8 |
“Diseño e Implementación de Nuevas Tecnologías Didácticas para los cursos de Electromagnetismo” |
Juan Escrig Marúa |
Carlos López Cabrera |
Ciencia |
Física |
9 |
“Libro Interactivo de Algoritmos y Estructuras de Datos en C++” |
Rosa Barrera Capot |
no tiene |
Ciencia |
Matemática y CC |
10 |
“Texto de Geometría para Estudiantes de Pedagogía en Matemática” |
Gladys Bobadilla Abarca |
no tiene |
Ciencia |
Matemática y CC |
11 |
“Álgebra Lineal con Aplicaciones” |
Ricardo Santander Baeza |
Fredi Palominos Villavicencio |
Ciencia |
Matemática y CC |
12 |
“Preparación de dos Cursos Complementarios Para que Alumnos de la LEFM opten por una Mención en Astronomía” |
Leonor Huerta Cancino |
no tiene |
Ciencia |
Física |
13 |
“Rediseñar el Modelo de Formación de Prácticas Profesionales y de las Líneas de Formaciones Intermedias de la LEFM” |
Bárbara Ossandón Buljevic |
Joaquim Barbe Farre |
Ciencia |
Física |
14 |
“Estudio del Perfil de Egreso de la Licenciatura en Física y Matemática a la luz de la Educación Sustentable” |
Nieves Hernández Manqui |
Bárbara Ossandón Buljevic |
Ciencia |
Física |
15 |
“Incorporación y Evaluación de Recursos Interactivos en las asignaturas de Física de la LEFM como Refuerzo de la Formación Inicial Docente con el Uso de TIC’S” |
Carla Hernández Silva |
Magaly Reyes Mazzini |
Ciencia |
Física |
16 |
“Ambiente Educativo para una Orientación Eficaz en la Pedagogía en Matemática y Computación” |
Patricio Montero Lagos |
no tiene |
Ciencia |
Matemática y CC |
17 |
“Apuntes de Cirugía USACH” |
Carlos Álvarez Zepeda |
no tiene |
Cs. Médicas |
Escuela Medicina (Barros Luco) |
18 |
“Osteotecnia y Confección de Modelos Anatómicos-Biomecánicos” |
Hugo Morales Mauriz |
Mónica Mc Intyre Osses |
Cs. Médicas |
Escuela Medicina |
19 |
“Laboratorio Virtual: Una aproximación al estudio de la Embrio-Fetología humana” |
Carlos Godoy Guzmán |
no tiene |
Cs. Médicas |
Escuela Medicina |
20 |
“Competencias de los Profesores Guías, para el Desarrollo de una Práctica Reflexiva en Estudiantes de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales” |
Lucía Valencia Castañeda |
Alicia Pérez Lorca |
Humanidades |
Historia |
21 |
“Evaluación y Aprendizaje Ventajoso en Área de las Teorías de la Comunicación Social para Periodistas” |
Héctor Vera Vera |
Ana María Egaña Baraona |
Humanidades |
Escuela Periodismo |
22 |
“Lecciones sobre Heráclito y Diógenes para el Curso de Filosofía de la Historia y de Filosofía Política” |
Hernán Neira Barrera |
no tiene |
Humanidades |
Filosofía |
23 |
“Innovación Curricular y Didáctica para el Desarrollo de Competencias Profesionales en Estudiantes de Licenciatura en Estudios Internacionales, módulo Formación Básica” |
Patricio García Pérez |
no tiene |
Humanidades |
Historia |
24 |
“Adecuación e Implementación del Sistema de Créditos Transferible desde la Subjetividad estudiantil de los alumnos de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago de Chile” |
Mario Morales Navarro |
Isabel Puga Young |
Humanidades |
Escuela Psicología |
25 |
“Diseño de Asignatura para Ingeniería Civil Industrial según SCT: Taller de Gestión Organizacional” |
Mario Tarride Fernández |
José Miguel Araya Marchant |
Ingeniería |
Ing. Industrial |
26 |
“Mejoramiento del Proceso de Aprendizaje de los Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Civil en Electricidad para Fortalecer el Logro de las Competencias Generales, Aumentar las Tasas de Retención y Disminuir el tiempo de Titulación” |
Manuel Vega Pérez |
Francisco Watkins Orellana |
Ingeniería |
Ing. Eléctrica |
27 |
“Meteorología Ambiental. Aspectos Físicos y Dinámicos de la Atmósfera aplicados a la Contaminación del aire” |
Álvaro Mauro Morales |
no tiene |
Ingeniería |
Ing. Geográfica |
28 |
“Aprendiendo con la Robótica Industrial Entretenida” |
Claudio Urrea Oñate |
no tiene |
Ingeniería |
Ing. Eléctrica |
29 |
“Reflexión e Implementación de Metodologías Didácticas Innovadoras en Asignaturas Geomatemáticas impartidas en el Departamento de Ingeniería Geográfica” |
Victor Herrera González |
Mario Cordova Acevedo |
Ingeniería |
Ing. Geográfica |
30 |
“Elaboración de Instrumentos de Evaluación de los Contenidos de la Asignatura Introducción a la Ingeniería” |
José Alejandro Torres Flores |
no tiene |
Ingeniería |
Ing. Obras Civiles |
31 |
“Un Enfoque Innovativo de Enseñanza de la Ingeniería: Diseño de Ambientes de Aprendizaje Activo y Colaborativo para la Asignatura MBI-Introducción a la Ingeniería” |
Elsa Contreras Villacura |
María Luisa Saavedra Quintana |
Ingeniería |
Ing. Química |
32 |
“Desarrollo Habilidades Metacognitivas para la Resolución de Problemas en Estudiantes de Primer Ciclo de Ingeniería” |
María Luisa Saavedra Quintana |
María Angélica Vega |
Ingeniería |
Ing. Química |
33 |
“Unidades Didácticas de Apoyo a las Clases Basadas en Programas de Simulación para la Enseñanza en Ingeniería Eléctrica” |
Carlos Riquelme Herrera |
no tiene |
Ingeniería |
Ing. Eléctrica |
34 |
“Estructuración Organizativa de un Modelo Educativo basado en Redes Colaborativas para la Gestión del Conocimiento Aplicado, en el Contexto del Emprendimiento y Liderazgo Organizacional” |
José Miguel Araya Marchant |
María Teresa Santander Gana |
Ingeniería |
Ing. Industrial |
35 |
“Cultivando y Evaluando Transversalmente las Habilidades de Manejo de Proyectos en la Carrera de Ingeniería Civil Informática” |
Edmundo Leiva Lobos |
no tiene |
Ingeniería |
Ing. Informática |
36 |
“Implementación de la Feria Científica de la Facultad de Química y Biología como una Actividad de Difusión de las Ciencias a Estudiantes de Enseñanza Media” |
Rubén Pastene Olivares |
María Jesús Aguirre Quintana |
Química y Biología |
Química de los Materiales |
37 |
“Programa de Detección Temprana de Deficiencias en Áreas Científicas y Actitudinales para las Carreras de la Facultad de Química y Biología” |
Leonora Mendoza Espínola |
Milena Cotoras Tadic |
Química y Biología |
Química de los Materiales |
38 |
“Implementación de una Herramienta para el Seguimiento y la Evaluación de Adquisición de Competencias en la Práctica Profesional de los Alumnos de Bioquímica de la USACH” |
Claudia Ortiz Calderón |
no tiene |
Química y Biología |
Biología |
39 |
“Fortalecimiento del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje en los Alumnos y Alumnas a través de la Realización de una Feria Tecnológica en la Facultad Tecnológica de la USACH” |
Gumercindo Vilca Cáceres |
no tiene |
Tecnológica |
Decanato (Tecnológica) |
40 |
“Rediseño Curricular del Ciclo de Formación Disciplinaria para la Carrera de Publicidad alineado con el Modelo Educativo Institucional de la Universidad de Santiago de Chile y el Sistema de Créditos Transferibles (SCT)” |
Armando Muñoz Moreno |
Héctor Ochoa Díaz |
Tecnológica |
Publicidad |
41 |
“Diseño de un Itinerario Formativo de Especialidad Agroecológica para la Articulación del Pre y Posgrado” |
Santiago Peredo Parada |
Luis Sáez Tonacca |
Tecnológica |
Gestión Agraria |
42 |
“Institución de la Propiedad Industrial en el Departamento de Tecnologías Industriales” |
Lucio Cañete Arratia |
Julio Méndez Vásquez |
Tecnológica |
Tecnologías Industriales |
43 |
“Metodologías Didácticas Basadas en Robótica para la Asignatura Tecnología Digital y Microprocesadores de la Carrera Tecnólogo en Telecomunicaciones” |
Luis Rivera Méndez |
Roberto Peña Faúndez |
Tecnológica |
Tecnologías Industriales |
44 |
“El Juego como Herramienta de Acercamiento y Aprendizaje de la Economía: El “EconoCity” aplicado a los Estudiantes de la Carrera de Tecnólogo en sus distintas especialidades de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile” |
Paul Pasten Castro |
Freddy Herrera Espinoza |
Tecnológica |
Tecnologías Generales |
45 |
“Desarrollo de Texto Digital e Impreso sobre Modelos de Comunicación Publicitaria a partir de las Investigaciones realizadas en la Carrera de Publicidad” |
José Rementería Piñones |
Jorge Brower Beltramin |
Tecnológica |
Publicidad |
46 |
“Determinación del Conocimiento Tecnológico de entrada y Actitudes Hacia la Tecnología de los Estudiantes Ingresados a las Carreras de Tecnología de la Facultad Tecnológica en el 2012″ |
Jaime Espinoza Oyarzún |
Mario Aguilera Pérez |
Tecnológica |
Tecnologías Industriales |
47 |
“Aprendizaje- Servicio como Metodología de Formación por Competencias en la Enseñanza Universitaria” |